CONVOCATORIA
FECHAS:
- Inicio: 28 de enero
- Final: 1 y 2 de abril
FORMATO DE JUEGO:
- 32 equipos de Máximo 9 jugadores cada equipo. Divididos en 4 grupos A, B, C y D, de 8 equipos cada uno.
- Se jugarán 7 rondas en Round Robin según calendario.
- Los dos mejores equipos de cada grupo, pasarán a los cuartos de final y jugarán conforme a la siguiente tabla:

Los perdedores de la semifinal, jugarán por el tercer lugar.
- En caso de empate para determinar los primeros lugares el primer criterio de desempate es el resultado del enfrentamiento entre sí, de persistir el empate, será para el equipo con menor hándicap.
- Los que pasen al “playoff” se tendrán que poner de acuerdo para jugar cuartos de final, la semana del 18 al 22 de marzo, para la semifinal la semana del 25 al 29 de marzo, la gran final, el match por el tercer lugar y la final de la famosa “perra “serán el 2 de abril.
- De igual manera los últimos lugares de cada grupo, jugarán por “la perra”, semifinales la semana del 25 al 29 de marzo, y “la perra” final, como se mencionó, el día 2 de abril.
➢Los empates en playoffs, final y “La perra” se harán a muerte súbita escogiendo cada capitán dos integrantes, en caso de diferencia considerable de hándicaps se jugará a 3 hoyos, con máximo de 1 ventaja en el Match individual y de 2 para el foursome.
Aplicando esta regla solo en caso de 6 o más de diferencia en el hándicap, en el Foursome si la diferencia es mayor de 12 tendrán 2 ventajas en los 3 hoyos según correspondan.
- El perdedor de la famosa “Perra” quedará como banca la siguiente edición. No pudiendo jugar ningún jugador en ningún otro equipo.
- Cada semana se enfrentan 4 jugadores de cada equipo para disputar 6 puntos; en formato match play.
- Cada Match cuenta 1 punto y cada Foursome otro punto. (4 en Match individual, y 2 en los foursomes), si hay empate, en cualquier match o Foursome, ½ punto para cada uno.
- Cada jugador de cada equipo deberá jugar al menos 2 veces en el torneo. En caso de no cumplir con este requisito el equipo perderá 4 puntos.
- Cada equipo juega de local una semana y otra de visitante. El Capitán local pasa dos fechas, (a más tardar el domingo previo), el visitante decide cuál de las dos fechas y siembra sus 4 jugadores. El capitán local decide a los oponentes de su equipo.
- 12 será el máximo hándicap que dará un jugador a otro y 18 en el Foursome. El equipo local está obligado a tratar de que no sea tan alto el diferencial de ventajas para una competencia más justa.
- En caso de no ponerse de acuerdo con el día de juego, tendrán la siguiente semana para jugarlo, de lo contrario ambos equipos perderán por default (0 puntos), a excepción de la última jornada.
- Si alguno de los equipos no se completa, podrán jugar la siguiente semana, poniendo el equipo que si se completó al menos 2 días que pueda jugar, si aun así el otro equipo no puede, se otorga la victoria 6-0 al equipo que estaba en disposición de jugar.
- En la última jornada los dos grupos que tienen 8 equipos, no habrá local ni visitante, poniéndose de acuerdo ambos capitanes escogiendo de manera alterna 1 jugador para cada uno de los matches.
- Todos los jugadores deberán de acreditar su Hándicap Índex mediante el
GHIN o “The Grint”
(WHS) al día 01 de enero que será válido durante todo el torneo, si un jugador no registrado para GHIN Pero tiene “The Grint” y le aparezca el GHAP será con este último que podrá utilizar el jugador contrario para que el match sea con el mismo sistema de cálculo.
- En la jornada final todos los jugadores excepto los que juegan la finales y “La Perra”, jugaran un torneo de “threesomes a “gogo” sujeto a restricciones por exceder capacidad de jugadores en el campo, pudiendo en este caso tener dos fechas.
- No se permitirá cambio de jugadores una vez hecho el registro a menos que un jugador se incapacite físicamente o por causas de fuerza mayor justificada, sustituyendo en este caso al jugador antes registrado para todo el torneo.
- Marcas de salida serán azules de 7.1 de Índex hacia abajo.
“Seniors” (mayores de 60 años) podrán jugar de marcas doradas con su hándicap correspondiente a esas mesas de salida, no se les permitirá cambios de marcas entre jornadas o sea de donde empiezan a jugar, terminaran.
- Deberán firmarse las tarjetas al finalizar su ronda y el capitán del equipo ganador o quien este designe, deberá mandar los resultados en el formato que se subirá a la página Web, a más tardar 24 horas después de su horario de salida, de no hacerlo, perderán 2puntos, en caso de empate el equipo local será el obligado.
- Favor de poner nombres completos de los jugadores en las tarjetas de resultados, de sr necesario todos los jugadores tendrán una clave única de registro para facilitar la captura. (no apodos).
- Importante que todos los equipos cuenten con uniforme, si alguno de los jugadores no lleva uniforme en alguno de sus Match, el equipo perderá un punto de los 6 que están en disputa.
INSCRIPCIÓN Y PREMIOS:
- El costo de la inscripción será de $ 5,000 por cada jugador si se paga antes del 20 De enero, $ 5,500 si se paga después de esa fecha, no podrá sin excepción iniciar el torneo aquel equipo que no haya pagado la totalidad de sus jugadores.
- El total de lo recolectado se reparte en premios y en cena de premiación con bebidas.
- Se acuerda por unanimidad que se destinen $ 200,000 para quien o quienes hagan hole in one en los duelos de grupos, playoffs y el torneo a “gogo”
- De no haber Hole in One esos $ 200,000 irán a los premios de la final del torneo.
- El Pago por equipo lo hará el capitán directamente a Miguel Ángel Guzmán en efectivo, poniéndose de acuerdo con el día y lugar de pago.
- El equipo que quede en último lugar (“La Perra”) pagará una botella comprada en el club por cada uno de los integrantes para consumirlos en la cena de clausura. ➢ 7. Premios para los tres primeros lugares de los thresomes a Go Go.
- Habrá 1,000 por jugador para fundaciónes.
TROFEOS:
- Trofeo emblemático para el equipo ganador.
- Trofeo para cada integrante del equipo ganador, segundo y tercer lugar.
- Trofeo para el Jugador Más Valioso (100% de victorias, jugando al menos 3 rondas)
- En caso de empate en el jugador más valioso ganará el que tenga más juegos ganados, si persiste el empate el de hándicap menor.
En el día(s) de la gran final,
O’yeses: Hoyos 2, 6 ,12 y 17:
Se repartirán premios de acuerdo al monto que quede de dinero.
Cualquier duda o controversia será decidida de forma inapelable por el comité organizador.
Director y juez del torneo:
Armando López Ron.